FUNDACIÓN NATZARET
Responsables: Srª. Margarita Requejo y Sr. Guillem Cladera Coll
La Fundación Natzaret nace el año 1924. Los objetivos iniciales de la Fundación fueron: dar acogida, educación moral-intelectual, y una formación profesional a niños que sufrían situaciones de exclusión y marginación social. En algunos momentos de la su historia, hubo más de un centenar de menores ingresados. Para poder atenderlos se estableció un funcionamiento de autogestión, contando la entidad con su propia escuela, un médico pediatra, un convento de monjas que atendía las necesidades de cocina y hogar, una imprenta escuela, etc.
A medida que la Administración ha ido formulando las nuevas leyes de protección de menores, y sus competencias, la Fundación ha ido adecuando su funcionamiento a los nuevos tiempos.
A partir del año 1988, se reforman los estatutos de la Fundación y se produce una gran remodelación del Casal, adaptándose a las nuevas necesidades: se crean ambientes más familiares, personalizados, acordes a los nuevos programas y sistemas de acogida, educación y formación.
Actualmente la finalidad de la Fundación es el acogimiento temporal y la educación integral de menores y jóvenes mayores de edad ex tutelados, de ambos sexos, procedentes de entornos con grandes dificultades familiares y sociales.
La Fundación gestiona los siguientes hogares de protección de menores en convenio con el IMAS:
· Quart Creixent (acogida de menores de 6 a 14 años)
· Pista d’Aterratge (acogida de menores de 13 a 17 años)
· Per un Futur (acogida de menores de 13 a 17 años con alta intensidad educativa)
· Llar Llevant (acogida de menores de 3 a 17 años, en el municipio de Manacor)
La Fundación también gestiona los proyectos:
· Pisos de Acogida y Emancipación, dirigidos a jóvenes de ambos sexos de entre 18 y 25 años, ex tutelados por la administración pública.
· Servicio de Habilitación y Terapia Ocupacional, para personas con discapacidad física o pluridiscapacidad
· Imprenta Natzaret